Entrevistas Virtuales: Mejores prácticas para reclutadores y candidatos en Latinoamérica

En la era digital, y especialmente en estos tiempos cambiantes, las entrevistas virtuales se han convertido en una herramienta esencial para el proceso de reclutamiento. Ya sea que te encuentres en Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago o Asunción, es probable que hayas experimentado o vayas a experimentar una entrevista en línea. A continuación, te ofrecemos algunas prácticas recomendadas tanto para reclutadores como para candidatos en el contexto latinoamericano.

Para Reclutadores:

Plataforma Adecuada: Selecciona una plataforma de videollamadas que sea accesible y confiable. Zoom, Microsoft Teams y Google Meet son algunas de las opciones populares y de fácil uso en la región.

Preparación: Asegúrate de que tanto tú como el candidato tengan instrucciones claras sobre cómo unirse a la llamada, y proporciona un número de contacto en caso de problemas técnicos.

Entorno Profesional: Aunque estés trabajando desde casa, es vital mantener un fondo limpio y libre de distracciones. Esto transmitirá profesionalismo y seriedad sobre el proceso.

Empatía: Ten en cuenta que no todos los candidatos pueden tener acceso a una conexión de internet de alta velocidad. Sé comprensivo si hay problemas técnicos y considera alternativas, como realizar la entrevista por teléfono.

Para Candidatos:

Prueba de Equipo: Antes de la entrevista, verifica tu cámara y micrófono. Asegúrate de que todo funcione correctamente para evitar problemas durante la llamada.

Entorno Adecuado: Elige un lugar tranquilo, bien iluminado y sin distracciones. Evita espacios con mucho ruido o interrupciones.

Presentación Personal: Vístete de manera profesional, como lo harías para una entrevista presencial. Aunque el entrevistador solo vea tu parte superior, sentirte bien vestido puede aumentar tu confianza.

Investigación Previa: Investiga sobre la empresa y prepárate para hacer o responder preguntas. La preparación es clave, independientemente de si la entrevista es virtual o presencial.

En la región latinoamericana, y específicamente en Paraguay, las entrevistas virtuales se están volviendo cada vez más comunes debido a la conveniencia y eficiencia que ofrecen. Sin embargo, para garantizar que el proceso sea efectivo, tanto reclutadores como candidatos deben estar preparados y comprometidos.

Para aquellos en Paraguay que buscan una experiencia de reclutamiento eficiente y profesional, recomendamos La Porteña, una empresa de reclutamiento que ya ha establecido su presencia en Asunción. Con un equipo dedicado y experto, pueden ayudar a conectar a los candidatos ideales con las empresas adecuadas. Conoce más sobre sus servicios en su página web: https://laportena.com.py/.

¡Haz de tu proceso de entrevista virtual una experiencia exitosa con estas mejores prácticas y con el apoyo de profesionales en el campo!

Pin It on Pinterest